top of page
  • Foto del escritorRodrigo Herrera

¿Cómo empalmar mecánicamente una banda liviana?

Actualizado: 5 oct 2020




Cuando trabajamos con bandas transportadoras livianas, un factor importante es la manera de unir las puntas. Existen varios métodos para llevar a cabo esta tarea. Puede realizarse mediante un vulcanizado en caliente, vulcanizado en frío o a través de broches mecánicos.


Si optamos por el vulcanizado en caliente se requiere de experiencia y una prensa vulcanizadora (que es una máquina costosa y voluminosa). En el caso del vulcanizado en frío, necesitaremos contar con herramientas y conocimientos previos. Estos métodos demandan tiempo, conocimientos específicos y herramientas no muy comunes.


Uno de los métodos más sencillos y eficaces a la hora de realizar la unión de una banda es utilizando las grapas de mato, específicamente la serie Easy Clip. Este sistema de empalme es de fácil colocación, necesitamos contar con herramientas básicas y el tiempo para la puesta en marcha de nuestro transportador es muy reducido comparado con los otros métodos.


Los Easy Clip pueden ser usados tanto en industrias manufactureras, agroindustriales y alimentarias, gracias a sus versiones galvanizadas y de acero inoxidable. La versión en acero inoxidable soporta los efectos de corrosión química de algunas aplicaciones y mejora la resistencia mecánica. Lo que la convierte en una muy buena opción.


El post se estructura en cincos secciones. En la primera, vamos a cubrir cuáles son las características técnicas de las grapas Easy clip de Mato. En la segunda, hablaremos de la preparación de los extremos de la banda para la colocación de los broches. En la tercera, explicaremos el método correcto para la colocación de las grapas. Tendremos una cuarta sección de tips y recomendaciones a la hora de implementar los Easy Clip. Y por último, las conclusiones.


 

Índice

1- ¿Qué son las grapas Easy Clip de Mato?

2- Preparación de los extremos de la banda.

3- Método para la colocación de los Easy Clip.

4- Tips y recomendaciones.

5- Conclusiones.


 

1 - ¿Qué son las grapas Easy Clip de mato?


Los broches Easy Clip de mato se caracterizan por su alta resistencia y su versatilidad. Se presentan en acero SAE 1010 relaminado en frío con galvanizado electrolítico y en acero inoxidable 316 L, lo que brinda seguridad al empalme y evita la corrosión de la misma.


Los Easy Clip pueden resistir tensiones que van desde los 200 kN/m hasta los 400 kN/m. Los espesores de bandas aplicables van desde los 1.6 mm hasta 6.4mm. Y los diámetros de giros mínimo son bastante pequeños como para que sean compatibles con la gran mayoría de aplicaciones.


Cuadro 1: Selección de Easy Clip x espesor de banda y diámetro de giro.


Para poder colocar estos broches en las puntas de la banda, es necesario contar con un dispositivo denominado Easy Fix. El Easy Fix es compatible con todos los modelos de Easy Clip. La herramienta es construida en aluminio fundido y si bien es muy versátil es lo suficientemente robusta como para tener una vida útil muy prolongada.



Los broches vienen en 3 presentaciones. En cajas con tiras de 1200 mm de largo, en cajas con tiras de 600 mm de largo y por último en un kit de instalación rápida que cuenta con 4 tiras de 300 mm, un pasador y una herramienta de instalación para golpear con un martillo.

2 - Preparación de los extremos de la banda.


El secreto a la hora de realizar un empalme mecánico radica en el corte a escuadra que debemos hacerle a los dos extremos de la banda. Si los broches no se encuentran a escuadra con respecto a la banda corremos el riesgo de que la misma se desalinee.

Las desalineaciones se suelen observar con mayor facilidad cuando la banda pasa por el tambor de mando. Una banda desalineada puede generar posibles enganches con la estructura, rotura del empalme y paradas de plantas innecesarias. Es decir, un mal corte en los extremos de la banda puede arruinar el empalme, desperdiciar materiales y tiempo.


Para esta etapa del proceso se utilizan los siguientes elementos:

2.1 - Pasos para un correcto corte a escuadra.


Realizar un corte a escuadra requiere de seguir un procedimiento paso a paso. El primer paso es realizar una serie de marcas en el centro de la banda en una longitud de por lo menos 1.500 mm de largo para lograr obtener como mínimo un conjunto de cuatro marcas centrales.


Para esto se debe medir con ayuda de la cinta métrica el ancho de la banda. Las bandas en su proceso de construcción o fraccionamiento pueden tener variaciones en su ancho de +/- 2 mm. Si tomamos 1.500 mm de largo de la banda desde el extremo podemos encontrarnos con tramos donde la banda mide unos milímetros menos.


Como ejemplo tomaremos una banda transportadora con un ancho de 800 mm. Con la cinta métrica medir el ancho y marcar el centro a 400 mm. En las partes donde mida por ejemplo, 792 mm la marca estará equidistante a 396 mm de cada borde.



El segundo paso a realizar es trazar una línea que una todas las marcas realizadas en el paso previo. Para ello se hará uso de la chocla o marcador de polvo. Extender el hilo del marcador de polvo sobre las marcas realizadas previamente en el centro de la banda apoyándolo sobre las marcas de los extremos..


El marcador de polvo traza una línea recta mediante la acción de un cordón de algodón, previamente cubierto de un polvo. La cuerda se ubica de forma tensa entre dos puntos sobre la superficie a marcar. Luego se tira de ella y se la suelta, provocando que la cuerda golpee la superficie, lo que transfiere el polvo de la cuerda a la superficie.


Con ayuda de la escuadra y apoyándose en la línea central, marcar una perpendicular a ambos lados la misma. Esta nueva línea debe trazarse a 20 mm del extremo para tener espacio para trabajar.


El tercer paso es trazar la escuadra y cortar la banda para que quede las puntas perfectamente a escuadra. Una vez que contamos con las puntas de la banda a escuadra ya estamos en condiciones de comenzar las tareas de colocación de los broches. Recordar que el procedimiento debe realizarse en ambos extremos de la banda.


3 - Métodos para la colación de los Easy clip.


Antes de colocar las grapas debemos medir el espesor de la banda transportadora con un calibre para saber que modelo de broches vamos a utilizar. Este dato junto al diámetro mínimo de tambor, nos servirá para elegir el más adecuado.


Los broches vienen unidos entre sí por una pequeña sección del material con un troquel, para su fácil separación. El ancho de la banda transportadora será lo que determine el largo de la tira de broches a colocar. Se debe tener en cuenta que el broche no debe ocupar todo el ancho de la cinta.


Se debe dejar sin broches aproximadamente 25 mm en ambos bordes. Para obtener el largo de tira deseado simplemente debe cortarse con el uso de una sierra manual la sección de material que las mantiene unidas.


Si el broche se coloca en la totalidad del ancho de la cinta puede engancharse en la estructura de la cinta transportadora cuando sufra algún tipo de desalineación (la banda). Esto produciría algún daño o inclusive romper el empalme mecánico. Es una manera de extender la vida útil de nuestra unión y de la cinta transportadora en su totalidad.


Según los broches que se deseen colocar, se ajusta el dispositivo de colocación. Con la misma herramienta podremos colocar los tres modelos con los que cuenta la serie Easy Clip.


Esto se hará de manera muy sencilla, desajustar la palanquilla y una vez extraída desatornillar el tornillo que fija la base selectora, esta base cuenta con 3 orificios que configuran la herramienta, estos orificios se colocan en un pequeño perno que tiene la base de la herramienta.



Seleccionada la medida a usar, colocar nuevamente el tornillo que fija la placa, poner en su lugar la parte superior y ajustar nuevamente la palanquilla.


El próximo paso será colocar los broches en la herramienta EasyFixTool haciendo tope con la placa selectora de medidas, luego posicionar la banda en el interior de los broches haciendo que llegue la misma a los topes propios de los broches.



Bajar la palanquilla hasta trabarla y que los pernos sujetadores aprieten la banda fijándola, siempre teniendo en cuenta que la banda se encuentre con los tope. En caso de que se haya movido volveremos a posicionar la banda.



Para colocar los broches, insertar el puncher, el cual encaja en los orificios de la máquina. Dicho perno realiza la colocación de los broches de manera individual. Siempre debe iniciarse desde los broches de los extremos hacia el centro de la banda para evitar que la banda se mueva.


Posteriormente se golpeara con un martillo el puncher. Deben realizarse golpes fuertes y certeros, normalmente suelen ser 2 o 3 golpes.


Después de golpear todas las grapas de los broches, daremos vuelta la banda y golpearemos las grapas en la parte inferior para terminar de cerrarlas con un martillo de pena. Esto se hará para que no queden sobresalientes que puedan afectar el normal funcionamiento del sistema y los broches queden bien presionados.



Una ventaja de los broches Easy Clip es que al ser individuales, pueden ser ajustados posteriormente o reemplazados con facilidad en caso de que se hayan colocado mal o se desee cambiarlos.


Al terminar la colocación en un extremo se debe proceder a colocar la otra tira de broches.


Para ello se cortara la tira de broches del mismo largo que el anterior teniendo en cuenta de ubicarla en el extremo opuesto de la banda levemente desfasada de modo opuesto.


Realizar una presentación previa de los broches como muestra la siguiente imagen antes de colocarlos. Como podemos ver en este ejemplo, la línea amarilla de referencia es más corta que la línea negra.

Obteniendo ambos extremos con los broches ya colocados se debe marcar y cortar los laterales a 45 grados evitando así ángulos vivos, teniendo en cuenta el sentido de giro (flecha roja) de nuestra cinta transportadora, para evitar atascamientos, y posibles fallas y/o rupturas en el sistema.


Para terminar nuestro empalme mecánico, colocar el pasador correspondiente para poder medir y cortar el excedente teniendo en cuenta que debe sobresalir entre 5 a 8 mm de cada lado de las grapas.

Los pasadores no deben fijarse con soldaduras ni ataduras a los cuerpos de los broches. Durante el funcionamiento, si la banda no está parejamente tensionada, el pasador será el encargado de dar aviso al querer escaparse para el lado donde menor tensión exista. Por ejemplo, si el tensor de retorno está muy tenso del lado izquierdo el pasador quiere asomarse por el lado derecho de la grapa.


Si el sistema está en buenas condiciones y alineado, el pasador trabajará de manera correcta, lo cual suele ser lo más común.


4 - Tips y recomendaciones.


Tener los extremos de la banda transportadora cortados a escuadra nos facilitará la tarea y nos asegurará un correcto empalmado, evitando así pérdida de materiales y valioso tiempo.


Los Easy clip no trabajan bien con temperaturas elevadas. En casos donde la aplicación tenga temperaturas superiores a los 180°, los broches transmiten el calor afectando los tejidos de la banda.


Durante la vida útil del empalme es necesario realizar inspecciones programadas. En estas se debe considerar:


  • Si faltan ganchos, reemplazarlos por otros.

  • Reemplace los pasadores rotos o desgastados.

  • Reemplace las grapas cuando el desgaste lleve a la mitad del diámetro del gancho.

  • Si las grapas se desplazaron o fueron arrancadas de la banda, reemplazarlas cuando falten más de 2.

  • Reemplace el empalme cuando la banda muestra grietas tras la unión del empalme. Este último se puede presentar cuando el diámetro de giro es muy pequeño.


5 - Conclusiones


La serie Easy Clip de Mato es una gran alternativa a la hora de hacer un empalme mecánico, como hemos visto son broches producidos en acero SAE 1010 relaminado en frío con galvanizado electrolítico y en acero inoxidable 316L, lo que brinda seguridad al empalme y evita la corrosión de la misma.


Si bien los broches se presentan en tiras unidas por una pequeña sección de material con troquel, son individuales.


Hemos visto lo sencillo que resulta hacer un empalme con los broches Easy Clip, lo primordial es que los extremos de la banda se encuentren cortados perfectamente a escuadra.


Para poder colocar los broches se necesita la herramienta Easy Fix Tool ,la cual nos servirá para toda la familia Easy Clip, el cabezal de grapado y un martillo.


El modelo de broche a utilizar será determinado entre el espesor de la banda y la tensión de trabajo. Una tercera variable es el diámetro de giro. Los Easy Clip trabajan de manera abisagrada lo que les permite trabajar con diámetros de tambores pequeños.


La familia Easy Clip funcionan muy bien para industrias manufactureras, agroindustriales, industrias alimenticias, gracias a sus versiones galvanizadas y de acero inoxidable 316L. Destacando la facilidad de su instalación y pocos conocimientos previos.


Y por último, para un correcto funcionamiento del empalme deben realizarse inspecciones periódicas y verificar el estado de los broches y el pasador.


Ante roturas de broches pueden cambiarse broche por broche. En caso de rotura del pasador o rotura de más de 3 broches seguidos debe reemplazarse la unión.


800 visualizaciones

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page