Cesar A. Spinozzi
¿Cómo instalar una banda en un elevador a cangilones?
Actualizado: 23 sept 2020

Compraste la banda para la noria, los cangilones, los bulones y la mordaza. ¿Y ahora? ¿Cómo se instala una la cinta elevadora en una noria? ¿Cómo se colocan los cangilones? ¿Cómo hacer para unir las dos puntas de la banda?
En este post te vamos a dar una guía paso a paso sobre cómo instalar la banda con los cangilones en una noria. Te vamos a presentar uno de los métodos más utilizados para hacer correctamente el montaje.
El post se estructura en siete secciones. En la primera y segunda parte, veremos qué acciones de seguridad tenemos que tener en cuenta antes de comenzar a trabajar y cómo retirar la cinta vieja del elevador. En la tercera y cuarta, detallaremos cómo colocar los cangilones sobre la cinta nueva y como se introduce la banda dentro de los pantalones de la noria. En la quinta y sexta sección, explicaremos cómo colocar la mordaza y cómo se centra para que la noria trabaje sin inconvenientes. Por último, tendremos la conclusión con tips y recomendaciones sobre cómo instalar una banda en una noria. Sin más, vamos a verlo.
Índice
1. Antes de comenzar.
2. ¿Cómo retirar la banda vieja de la noria?
3. ¿Cómo colocar cangilones en una cinta transportadora?
4. Cómo pasar una banda nueva en la cinta transportadora
5. Cómo colocar la mordazas para sujetar la banda
6. Cómo centrar un elevador de cangilones
Conclusiones
1. Antes de comenzar.
Los elevadores a cangilones, son sistemas de transporte vertical de material a granel. Es decir, son cintas transportadoras verticales que sirven para transportar productos como puede ser cereales, alimento balanceado o arcilla.
Para poder empezar con el trabajo, lo primero que deberemos verificar es que el sistema no esté cargado. En caso que encontremos material en el elevador, deberemos descargar todo el sistema. Este paso es clave, porque como veremos más adelante, si la cinta tiene más peso de un lado que del otro puede tener problemas.
Luego deberemos cortar el suministro eléctrico del sistema y bloquear las teclas de acceso con un candado de seguridad para evitar que accidentalmente alguien pueda activar el sistema.
A continuación debemos subir a la parte superior de la noria y remover el capot. Esta es la zona donde se encuentra el tambor motriz de la noria y donde se produce la descarga del material. Es fundamental controlar el estado del revestimiento del tambor motriz y las protecciones anti desgaste que tiene el cabezal de la noria. En caso de que el recubrimiento no se encuentre en condiciones, debemos reemplazar el mismo.

Imagen 1: Inspección del tambor motriz y cabezal.
Una vez que verificamos las condiciones de la zona de descarga, debemos ir a la zona de carga. Es decir, al subsuelo o pie del elevador. Debemos quitar las tapas en la zona de carga y limpiar el remanente de productos. Conviene que este espacio quede limpio correctamente ya que un operario deberá permanecer en éste sector para controlar que el cable guía no se desplace lateralmente.
Quitamos la ventana por donde retiraremos la banda vieja e introduciremos la cinta elevadora nueva. Antes de comenzar el trabajo debemos asegurar la cinta vieja para evitar que se nos escape a la hora de cortar la cinta.

Imagen 2: Soga que sujeta la banda vieja.
Finalmente subimos los tensores del tambor inferior al mínimo para liberar la cinta elevadora de toda tensión. La banda ya se encuentra preparada para ser retirada.
A modo de sumario, como pasos previos a instalar una banda en un elevador a cangilones tenemos los siguientes:
Descargar la noria.
Bloquear el suministro eléctrico.
Quitar el capot de la noria, las tapas inferiores y la ventana de acceso.
Asegurar la cinta.
Subir el tambor inferior
2. ¿Cómo retirar la banda vieja de la noria?
Antes de cortar la cinta vieja debemos sujetar de ambos lados para que no exista ningún accidente. Debemos tener en cuenta que en un principio el balance entre el peso de un lado de la cinta con los cangilones (el que asciende) es equivalente al del otro lado (el que desciende). De modo tal que la cinta está en equilibrio.
Si cortaramos la cinta y no la sujetamos, en el momento que la cinta termina de pasar por el tambor motriz, pierde el equilibrio y cae directamente por gravedad al suelo. Entonces debemos crear una planchuela con un gancho que va a sujetarse a la banda como si fuera un cangilón.

Imagen 3: Gancho de sujeción del cable de acero.
Del gancho metálico vamos a colocar el cable de acero del malacate. Entonces, vamos a tener un extremo sujetado por una soga y el otro vamos a tener el gancho metálico con el cable de acero del malacate.
Recién terminado este proceso vamos a proceder a cortar la cinta debajo de la soga para ir retirando la cinta vieja. Traccionando la soga manualmente podremos ir retirando la cinta vieja. Notaremos que no tendremos que hacer demasiada fuerza y que la misma va disminuyendo a medida que la cinta sale de los pantalones.
Al sacarla debemos ir acomodando con cuidado en un lugar seguro para evitar que algún operario se tropiece con la cinta o los cangilones. Luego debemos colocarla sobre un pallet para retirarla.
Le recomendamos que le vea este post,
4 tipos de MATERIALES para cangilones plásticos
3. Cómo colocar cangilones en una cinta transportadora.
Retirada la banda vieja podemos comenzar con el proceso de colocación de la nueva. Antes de colocar la banda en la noria debemos instalarles los cangilones. Si bien esta tarea la pusimos cronológicamente despues de retirar la banda vieja, es un proceso que puede comenzar de manera independiente y anterior al retiro de la banda vieja.
Colocar los cangilones puede ser una tarea muy sencilla como maratónica. La clave para poder hacerlo sin inconvenientes es utilizar las herramientas correctas.

Imagen 4: Colocación de los cangilones en la banda nueva.
Colocar los tornillos, los cangilones, las arandelas y las tuercas en cada agujero debe hacerse a mano. Los bulones cangilones tiene dos “colmillos” en el lado interior de la cabeza que se van a incrustar sobre la cinta. Estos colmillos evitan que al momento de ajustar las tuercas los tornillos giren y no se ajustan las tuercas.
Para ajustar correctamente las tuercas debemos utilizar una llave de impacto. Debemos tener en cuenta la medida de la tuerca para colocar el tubo correspondiente y no dañar las mismas.

Imagen 5: Llave de impacto.
Podemos utilizar también un taladro sensitivo con ajuste de torque para colocarlas en un principio. La ventaja que tiene esta herramienta es que su batería tiene mayor duración y nos va a dar tiempo a colocar muchas tuercas antes que haya que recargarlo. También se pueden utilizar herramientas con cables aunque no suelen ser tan seguras y prácticas en estos casos.
Finalmente ajustamos con la llave de impacto asegurándonos que todas las tuercas queden correctamente ajustadas. Hay que tener en cuenta que dos cangilones no van a ser colocados en este momento. Son los cangilones de las dos puntas.
Debemos dejar dos espacios libre en cada extremo para que sea más fácil la colocación de las mordazas de sujeción para unir las puntas.
4. Cómo pasar una banda nueva en la cinta transportadora.
Una vez ajustados todos los cangilones sobre la cinta podremos insertar la banda completa en la noria. A continuación retiramos el gancho metálico de la banda vieja y lo ponemos en la nueva.

Imagen 6: Colocaciòn de gancho en banda nueva.
Es importe el sentido en que los cangilones van, no vaya a ser que sean insertados al revés y no puedan cargar el material.

Imagen 7: Cable de acero en banda nueva.
Utilizando el mismo cabestrante que se utilizó para sacar la cinta vieja, vamos recogiendo para insertar la nueva. El cable de acero puede desplazarse lateralmente y caer entre los tambores y la estructura, lo que sería un problema importante.
Para evitar esto debemos contar con dos operarios que controlan y centren el cable. Uno debe ir a observar el tambor motriz y uno debe observar el tambor inferior. Pueden valerse de una barra para ir acomodando el cable en el centro y deben estar atentos y bien comunicados en caso de tener que dar la voz de alto antes de que el cable se descarrile.

Imagen 8: Cable de acero en banda nueva.
El trabajo es lento, por lo que no debería de tener ningún problema para ir acomodando a medida que la cinta entra.
Le recomendamos que le vea este post,
¿CÓMO DESCARGAN las norias de cangilones?
5. ¿Cómo colocar las mordazas para sujetar la banda?
Una vez pasada la banda nueva debemos colocar las mordazas para unir las dos puntas. Las mordazas se encuentran especialmente diseñadas para resistir las tensiones necesarias sin fatigar la cinta.
Una práctica comúnmente observada es la utilización de planchuelas o perfiles para hacer este trabajo. Es muy común ver cintas que se cortan en la unión debido a un sobre estrés. El punto más débil suele ser la unión. Es recomendable evitar accidentes con la utilización de mordazas para esta tarea.

Imagen 9: Mordazas para unir las puntas.
Otro error es la superposición de las puntas y ajustarlas con los mismos bulones que sujetan los cangilones. Este método es práctico pero no tiene la misma resistencia a las tensiones. La sujeción se produce por los propios bulones.
Para colocar las mordazas debemos perforar la cinta teniendo en cuenta el diámetro y la distancia entre los agujeros. Usualmente incluyen una plantilla autoadhesiva para hacer este trabajo fácilmente. En caso que no la traiga puede solicitarla a su vendedor para que le envíe una plantilla digital que puede utilizar como referencia o hacerla a mano.
Una vez colocadas las mordazas debe cortar las puntas restantes y tensionar la cinta.

Imagen 10: Mordazas para norias.
Puedes ampliar en este post,
¿Cómo colocar las MORDAZAS para norias de cangilones?
6. Cómo centrar la cinta.
El centrado de una banda elevadora es similar al de una cinta transportadora. Antes de comenzar a hacer un trabajo debemos llevar los tensores al mínimo y al finalizar volver a extenderlos para generar la tensión suficiente para poder mover el sistema.

Imagen 11: Ajuste de los tensores.
Debemos tener en cuenta que si el sistema no tiene la tensión suficiente, la banda no se va a mover o la misma se va a patinar con respecto al rolo tambor.
Para ajustarlo debemos extender simétricamente los tornillos laterales. Podemos valernos de una cinta métrica para comparar cada lado. Esta medida puede ser tomada antes de empezar el trabajo para servirnos de referencia a la hora de ajustar el sistema.
Finalmente podremos desbloquear el sistema y verificar su correcto funcionamiento. En caso que veamos un desplazamiento lateral de la cinta podremos hacer un pequeño ajuste en el lado correspondiente, aunque suele ser extraño ya que el sistema correctamente tensionado debería funcionar a la perfección.
Conclusión
A modo de conclusión para montar un elevador de cangilones debemos retirar la banda vieja, instalar todos los cangilones en la nueva, instalar la banda completa, unir las puntas, tensionar y ver el funcionamiento.
Para realizar esta tarea necesitamos herramientas mínimas. Entre ellas podemos enumerar:
Soga
Cabestrante con cable del largo y espesor suficiente
Taladro destornillador sensitivo con ajuste de torque
Llave de impacto
A modo de chek-list enumeramos los pasos a seguir para colocar una banda elevadora completa:
Descargar la noria
Quitar las protecciones
Asegurar la cinta
Destensionar el sistema
Enganchar el cabrestante
Cortar la cinta
Retira la banda (controlando que el cable esté centrado)
Colocar y ajustar los cangilones
Insertar la cinta nueva (controlando que el cable esté centrado)
Colocar las mordazas
Tensionar el sistema
Tips para evitar demoras o accidentes:
Bloquear el suministro eléctrico.
Asegurar la cinta
Considerar el sentido de descarga
Destensiona el sistema