top of page
  • Foto del escritorDavid Spinozzi

La última guía sobre cintas transportadoras

Actualizado: 24 sept 2020


Imagen de cinta transportadora transportando minerales

Los transportadores son una parte esencial de la gran mayoría de los procesos productivos. Pero ¿Qué son las cintas transportadoras? ¿Qué tipos de bandas hay? ¿Cuáles son sus partes? ¿Cómo funcionan? y por último ¿puedo hacer mi propio proyecto de cinta transportadora? son interrogantes que vamos a tratar de contestar en el presente artículo.


 

Índice

1- ¿Qué son las cintas transportadoras?

2- ¿Qué tipos de cintas transportadoras existen?

3- ¿Cuáles son las partes de una cinta transportadora?

4- ¿Cómo funciona una banda transportadora?

5- ¿Es posible hacer un proyecto de cinta transportadora?

6- Conclusión

 


1. ¿Qué son las cintas transportadoras?


Las cintas transportadoras, son sistemas de transportes autónomos que sirven para realizar la logística del material a granel dentro del proceso productivo. También denominadas bandas transportadoras, son responsables de transportar, elevar y distribuir el material de un punto hacia otro.


Dentro de los beneficios más importantes que tiene un transportador a cinta es que puede trasladar el material de manera continua, que no necesita de operarios para realizar la tarea, que tiene un bajo costo de mantenimiento, y un bajo consumo energético. Es decir, las cintas transportadoras son los sistemas más eficientes para trasladar el material dentro de un proceso productivo.


Una definición importante que comúnmente se utiliza en el sector es diferencia el concepto de cinta transportadora con el de banda transportadora. Estableciendo la cinta transportadora como todo el sistema. Incluida propiamente la banda transportadora.

La banda transportadora tiene por función contener el material transportado y transmitir la fuerza necesaria para transportar la carga.


2. ¿Qué tipos de cintas transportadoras existen?


La forma más genérica de definir los distintos tipos de cintas transportadora es por el material de la banda. Los distintos tipos de materiales de cintas se encuentran asociados a distintas aplicaciones.


Cuando hablamos de bandas que se utilizan en trabajo pesados las más utilizadas son las bandas textiles de caucho y las steel cords. Las cintas transportadoras en argentina son comúnmente bandas textiles.



Las bandas de caucho con tejidos de poliéster y nylon son utilizadas en la gran mayoría de las industrias. Las cerámicas, las canteras, las mineras, las cerealeras, los ingenios azucareros, las cementeras y otros sectores son claros ejemplos de consumidores de este tipo de bandas.






Imagen 1: Cinta textil y Cinta Steel Cord


Otro tipo de bandas transportadoras son las que se utilizan en trabajos más livianos. En la industria alimentaria existe una combinación de tipos de cintas transportadoras. Las bandas transportadoras de pvc, de poliuretano, las bandas modulares y las bandas metálicas son ejemplos de tipos de cintas que se utilizan. Algunas veces se combinan distintos tipos de bandas.


Imagen 2: Cintas para la industria alimenticia.

3. ¿Cuáles son las partes de una cinta transportadora?


Los transportadores a banda tienen muchas partes. Pero una buena de agrupar estos conceptos es hablar por secciones funcionales. Es decir, un transportador necesita un tambor motriz, una estructura portante donde la banda pueda trasladar el material, una estructura de retorno para que vuelva la banda y un tambor de cola.

Componentes de cintas transportadoras

Imagen 3. Componentes de cinta transportadoras


Los componentes principales de una cinta transportadoras son los tambores de mando y de retorno, los rodillos, la banda transportadora y el motor de accionamiento.

Si bien no pertenece estrictamente a la cinta transportadora es muy importante trabajar tanto sobre la carga como la descarga de la banda. Es por ello que los puntos de transferencias constituyen un punto importante dentro del diseño de los transportadores.

Puntos de transferencia

Imagen 4. Puntos de transferencia.


En los puntos de transferencias vemos otros accesorios de los transportadores. Como los limpiadores de banda, revestimiento de cerámica, camas de impactos, sistemas de guarderas o sellos de cintas transportadoras.



 

Te recomendamos que leas:

3 tipos de fugas de material

 


4. ¿Cómo funciona una banda transportadora?


La función de una cinta transportadora es la de transportar el material de manera continua a distintas distancias. Pero ¿cómo funciona una banda transportadora?

Toda banda transportadora debe tener un grupo motriz que genera la fuerza suficiente en el sistema para romper con la inercia inicial y que permite soportar las fuerzas necesarias para transportar la carga desde un punto hasta otro.


Las fuerzas que produce el motor son transmitidas al tambor de mando, que por fricción con la banda transportadora genera el accionamiento al sistema. Es así que la banda entra en movimiento. Los rodillos buscan disminuir el coeficiente de fricción con la banda para mejorar el desplazamiento de la banda en el sistema.


Por último, la banda llega hasta el tambor de cola donde emprende el retroceso pasando por rodillos que soportan que la banda no se caiga por efecto de la gravedad hacia el suelo. Este movimiento culmina cuando llega hasta el tambor de mando y comienza el ciclo de transporte nuevamente.


5. ¿Es posible hacer una cinta transportadora casera?


El diseño de cintas transportadora se encuentra normado. De hecho, existen a nivel mundial dos estándares muy utilizados. Uno es el establecido por la Conveyor Equipment Manufacturers Association (CEMA) y el otro establecido por el German Institute for Standardization (DIN).


En el caso de querer hacer una cinta transportadora es recomendable consultar primero estos estándares para considerar aspectos claves en el diseño. Adicionalmente después es más fácil conseguir repuestos para nuestros transportadores.

Diseño de banda transportadora

Imagen. Diseño paramétrico bajo norma.


Un paso intermedio para llevar adelante un proyecto de banda es comprar componentes e ingeniería para luego ensamblar in situs. De esta manera, nos garantizamos de que el diseño del transportador se encuentra bien hecho y mejoramos el ROI de la inversión al hacer más barato el costo del proyecto.


 

Te recomendamos que leas también,

Derribando mitos de las cintas transportadoras.

 




6. Conclusión.


Los transportadores son concebidos como sistemas muy simples. Sin embargo, existen muchos detalles a tener en cuenta en su diseño. El correcto funcionamiento de las cintas transportadoras depende inicialmente de un correcto diseño y posteriormente de la calidad de sus partes.


Existen muchas partes de cintas transportadoras. Inclusives accesorios que son utilizados en los puntos de transferencias. Todos estos componentes deben mejorar el funcionamiento de las bandas.

14.250 visualizaciones

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page